About The Speaker

Carlos Diaz Rosillo
Carlos Díaz-Rosillo, Ph.D, es un renombrado y respetado consultor y estratega político, académico y administrador, comunicador social, experto en política de seguridad nacional, y servidor público. Es el fundador y presidente de Crimson GPS, una exitosa empresa de comunicación política y diseño e implementación de estrategias de políticas públicas. El Dr. Díaz-Rosillo es el director fundador del Adam Smith Center for Economic Freedom, un centro de pensamiento en la Florida International University creado por la legislatura y el gobernador de la Florida, que tiene como objetivo informar, influir, e inspirar a los líderes actuales y futuros a desarrollar e implementar políticas públicas innovadoras, significativas, y efectivas para promover la libertad individual y económica y la prosperidad humana. Durante cuatro años (2017-2021), el Dr. Díaz-Rosillo trabajó en las más altas esferas del gobierno de los Estados Unidos, desempeñando los cargos de asesor del Presidente y director de Políticas Públicas de la Casa Blanca, donde se encargaba de supervisar la aplicación de la política de seguridad nacional (también actuaba, simultáneamente, como portavoz del Presidente en los medios de comunicación en español); jefe de operaciones del equivalente al Ministerio de Cultura en los Estados Unidos; y subsecretario de defensa para asuntos de Seguridad Internacional en el Pentágono. También fue miembro senior en la transición presidencial de 2016-2017. Antes de incorporarse al gobierno, el Dr. Díaz-Rosillo fue miembro de la facultad de Gobierno de la Universidad de Harvard, donde impartió cursos sobre la presidencia estadounidense y el poder presidencial, y fue vicedecano. Sus áreas de especialización incluyen el poder ejecutivo, la elaboración y aplicación de políticas públicas, y la política de seguridad nacional. El Dr. Díaz-Rosillo tiene una doble licenciatura en Ingeniería Civil y Relaciones Internacionales, summa cum laude, dos maestrías en Políticas Públicas y Gobierno, y un doctorado en Gobierno por la Universidad de Harvard