Síguenos en las redes sociales

<We_can_help/>

What are you looking for?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference

d

Copyright @ CEAPÎ 2022

Follow us

>Conversamos >VI Congreso iberoamericano de CEAPI: el espacio empresarial que apuesta por Iberoamérica y Europa

VI Congreso iberoamericano de CEAPI: el espacio empresarial que apuesta por Iberoamérica y Europa

Seguimos creyendo y creando en Iberoamérica, y, como cada año, queremos demostrároslo con la celebración de una nueva edición del Congreso iberoamericano de CEAPI. Los presidentes de compañías líderes y familias empresarias de toda la región se reunirán en esta sexta entrega, los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023, en el Museo Reina Sofía de Madrid para trabajar en las relaciones empresariales iberoamericanas, y queremos contar contigo.

El tablero político, social y empresarial actual ya no funciona tal y como lo conocíamos. Las consecuencias de la pandemia, la invasión ucraniana por parte de Rusia y el impacto internacional de la inflación se reflejan ahora en el deseo de los distintos países por reestructurar su posición estratégica en el orden mundial. Y, más concretamente, en la necesidad de España por tomar las riendas de una relación desgastada con los años como la que existe entre Europa y Latinoamérica. Para alcanzar este nuevo liderazgo, el papel del sector privado se hace esencial, y, por eso mismo, 300 presidentes de compañías líderes, familias empresarias, inversores y family office de toda Iberoamérica volverán a reunirse para debatir sobre los grandes desafíos a los que se enfrenta España para fortalecer los vínculos entre la Unión Europea y América Latina.

Tras el éxito de las cinco ediciones de este congreso, que ha conseguido reunir a más de 1.700 empresarios de la región, y después de haber extendido sus fronteras hasta República Dominicana, este encuentro de líderes empresariales regresa a España para abordar, como temática preponderante, las relaciones empresariales entre Latinoamérica y la Unión Europea, con motivo de la Presidencia española de la UE durante el segundo semestre de 2023.

América Latina es la esperanza para el nuevo panorama geopolítico, y la clave para el crecimiento de Europa. La región dispone de una enorme riqueza en materias primas y energéticas, y capital humano suficiente para desempeñar un papel fundamental en la economía, más tecnológica y sostenible, que ha desencadenado esta crisis, y con la que ya convivimos. Y, por esto mismo, debemos considerar a la presidencia española de la Unión Europea como una oportunidad para volver la mirada europea a Iberoamérica, para construir esa alianza fuerte, sólida y, sin duda, líder.

La unión entre estos dos territorios cada vez es más fuerte. España es el segundo inversionista en América Latina, y América Latina es el cuarto inversor en España, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Un dato muy relevante, y que significa que el país ibérico se está acercando al propósito por el que tanto trabaja: convertirse en el puente entre los estados latinoamericanos y el continente europeo, atrayendo a los capitales latinos que tienen la intención de proyectarse hacia el resto de Europa en un futuro muy próximo.

La inversión de las empresas latinoamericanas en España se ha ido incrementando de manera notable a lo largo de la última década, con un crecimiento del 92% desde 2010. Actualmente, asciende a más de 63.332 millones de euros, un 12,1% de la Inversión Directa Extranjera (IED), lo que revela que los poderes públicos no están solos en el camino hacia esta cooperación, sino que cuentan con un apoyo sustancial como es la figura del empresario. Las empresas son un agente primordial para impulsar esa colaboración entre Latinoamérica, España y la Unión Europea, tejiendo una red de alianzas entre sus mercados. Todo ello a través de una colaboración bidireccional entre los sectores públicos y privados.

Para contribuir con esto, queremos seguir sumando ideas, iniciativas y momentos junto a los grandes empresarios de esta región. Queremos seguir creyendo y creando en Iberoamérica, y reforzar los nexos sociales, culturales y económicos que nos convirtieron en una comunidad. Y para eso, una vez más, te necesitamos. Necesitamos a los empresarios, trabajadores, gobiernos y países que luchan por construir un sistema más justo a través de la cooperación y el diálogo.  Os necesitamos porque sois el motor de la región, porque somos los lazos que nos unen. Somos Iberoamérica.

Los líderes empresariales tienen mucho que aportar en la reconstrucción de Iberoamérica y a su desarrollo como potencia mundial. Por ello, los ponentes colocarán sobre la mesa de debate los grandes temas que marcarán la hoja de ruta de la recuperación económica y social, de la importancia de alcanzar un consenso público-privado, la significación de la transición tecnológica y sostenible y el análisis de las posiciones que los países tomarán en el nuevo sistema político mundial.

Para contribuir con esto, queremos seguir sumando ideas, iniciativas y momentos junto a los grandes empresarios de esta región. Queremos seguir creyendo y creando en Iberoamérica, y reforzar los nexos sociales, culturales y económicos que nos convirtieron en una comunidad. Y para eso, una vez más, te necesitamos. Necesitamos a los empresarios, trabajadores, gobiernos y países que luchan por construir un sistema más justo a través de la cooperación y el diálogo.  Os necesitamos porque sois el motor de la región, porque somos los lazos que nos unen. Somos Iberoamérica.

X
X