Un total de 580 empresarios asistieron al III Congreso Iberoamericano de CEAPI
La tercera edición del Congreso Iberoamericano de CEAPI batió su propio récord y reunió durante su celebración a un total de 580 empresarios, 272 de ellos provenientes de Latinoamérica, lo que le convierte en el encuentro empresarial iberoamericano más importante. Bajo el lema “Disrupción e Innovación”, este Congreso congregó a los principales presidentes de compañías y familias empresarias de cada país y a los máximos decisores de la economía iberoamericana, estando presentes las empresas más importantes de América Latina y más
Manifiesto final del III Congreso Iberoamericano de CEAPI
Iberoamérica y el mundo se enfrentan a nuevos retos, pero también grandes oportunidades. El III Congreso Iberoamericano de CEAPI se ha desarrollado en un clima de compromiso con una idea clara: las empresas deben dar un paso al frente porque el cambio no será posible sin ellas. Las empresas iberoamericanas están densificando su presencia en la región, creando con sus inversiones, su visión, su cultura y sus prácticas una realidad: Iberoamérica, un mercado de 680 millones de habitantes formado por
Álvaro Saieh (CorpGroup), comparte sus pasiones artísticas en el III Congreso Iberoamericano de CEAPI
Durante el bloque “Conversatorio: Arte y Mecenazgo. Trascender a través del Arte”, el empresario y marchante de arte Álvaro Saieh, ha compartido en la mañana de hoy, la pasión que encontró desde pequeño rodeado de libros de historia: el arte. En un coloquio dirigido por Carmen Reviriego, Presidenta de Callia Art (España), Saieh afirmó que arte, historia y país, se encuentran intrínsicamente relacionados, siendo a través del primer factor, la mejor forma en la que podemos ver reflejada una sociedad y
CEAPI cierra su III Congreso empresarial con un manifiesto a favor de “más Iberoamérica” en respuesta a los nuevos desafíos económicos y sociales
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), una asociación formada por 140 presidentes de empresas comprometidas con la región, ha concluido esta tarde su III Congreso Iberoamericano de presidentes de empresa y familias empresarias. Durante esta última jornada, el vicepresidente de CEAPI, Juan Miguel Sucunza, ha presentado las principales conclusiones de este gran encuentro empresarial mediante un manifiesto en el que se han puesto de relieve los nuevos retos y las oportunidades a los que se enfrenta Iberoamérica y el resto
La sostenibilidad, un reto impostergable y una ventaja competitiva para las empresas iberoamericanas
¿Asumen realmente las empresas un rol activo en la evolución urgente hacia un modelo de negocio sostenible? ¿Pasar a la acción sale rentable? ¿Existe un compromiso sincero para mitigar los efectos del cambio climático? Son solo algunas de las preguntas a las que se ha buscado poner respuesta en el panel de apertura de la tercera y última jornada del III Congreso Iberoamericano de CEAPI, que ha tenido lugar esta mañana en el hotel Eurostar Madrid Tower. La mesa ha estado
La gestión del talento, la tecnología y la internacionalización: los grandes retos de las compañías según empresarios iberoamericanos
Empresarios iberoamericanos han analizado los grandes retos de las empresas globales en la última mesa de negocio del III Congreso Iberoamericano CEAPI que celebra hoy su tercera y última jornada. La mesa ha contado con la participación de Raúl Beyruti, CEO de GINGroup y vicepresidente de El Economista de España (México); Bruno Bobone, presidente Grupo Pinto Basto y de la Câmara de Comércio e Indústria Portuguesa (Portugal); Orlando Dovat, presidente de ZONAMERICA (Uruguay) y Francisco Gil, socio de GA_P y Coordinador
El empresario panameño Stanley Motta recibe un reconocimiento por el Premio Enrique V. Iglesias de CEAPI en una cena homenaje
El empresario panameño, Stanley Motta, presidente de Copa Airlines ha recibido en una cena enmarcada dentro del programa del III Congreso bienal Iberoamericano un homenaje por el ‘Premio Enrique V. Iglesias al Desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano’, promovido por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). En esta sexta edición los miembros del jurado decidieron por unanimidad otorgar este galardón al empresario y filántropo por su extensa trayectoria empresarial, vinculada durante más de cincuenta años a la interconexión aérea en la
Las empresas subrayan el potencial del turismo como eje clave para el desarrollo económico iberoamericano
¿Cómo se traduce económicamente la importancia del turismo? ¿Son sus actividades una amenaza real para el medio ambiente? ¿Qué buscan hoy las nuevas generaciones? Estas han sido algunas de las preguntas que han dinamizado el debate que ha tenido lugar en la mesa “Turismo, motor económico de la región”, dentro de la segunda jornada del III Congreso Iberoamericano CEAPI, celebrada hoy. El panel ha contado con la moderación de Fernando Quijano, director de La República (Colombia), y con la participación de
Empresarios de grandes compañías destacan el perfil de los nuevos consumidores: exigentes, impacientes e influyentes
¿Cuáles son los nuevos hábitos de consumo de los consumidores? ¿Qué exigen a las marcas? Éstas son algunas de las preguntas a las que se ha dado respuesta en la mesa “Nuevas tendencias en consumo” enmarcada en el III Congreso Iberoamericano CEAPI que celebra hoy su segunda jornada. La mesa, moderada por el profesor de Deusto Business School, Iñaki Ortega, ha contado con la participación de Carlos Jorge Biedermann, presidente de South food S.A (Paraguay); Manuel López Donaire, CEO de DelaViuda
Javier Tebas y Felipe Vicini resaltan los valores del deporte como transformadores de la sociedad en el III Congreso Iberoamericano de CEAPI
“La sociedad en general y los jóvenes en particular, están muy influenciados por el deporte y todo aquello que le rodea”. Con esta afirmación ha comenzado su intervención Javier Tebas, Presidente de LaLiga, antes de marcharse a El Salvador, país con el que acaba de firmar un proyecto para la lucha contra las maras y la exclusión social en el país centroamericano. Algo realmente interesante tanto a nivel económico, como sobre todo social, que desde LaLiga se lleva más de seis